Apache Fineract ha obtenido un nuevo logro con el lanzamiento de su última versión: la 1.9. La 1.9 prosigue con la evolución constante del proyecto open-source Apache Fineract, ofreciendo a los usuarios una mejor performance y mejores soluciones al aprovechar el soporte integrado de su comunidad de colaboradores. Siempre en sintonía con las necesidades y tendencias del sector, Apache Fineract 1.9 demostrará ser un éxito entre las FinTech y los innovadores en el sector financiero. Siga leyendo para descubrir qué puede hacer con la 1.9.

Apache Fineract 1.9 viene repleta de mejoras funcionales y nuevas características, así como la corrección de un total de 57 errores funcionales y no funcionales.  Las nuevas características de esta versión beneficiarán a las FinTech, específicamente a las FinTech que realizan transferencias, debido a las mejoras significativas en la forma en que se almacenan y recuperan los detalles de las transacciones.

Pero no solo fueron potenciadas las funciones en la versión 1.9, sino también los elementos visuales. La nueva interfaz de usuario no solo es más rápida, sino que exhibe un diseño moderno que funciona bien en todos los tamaños de pantalla. Con la adopción de las últimas tecnologías de aplicaciones web, los clientes disfrutan de una versión lista para el futuro que es más fácil de usar, sin almacenamiento en búfer en la carga inicial de la página de inicio de sesión.

Mayor productividad para los desarrolladores

La 1.9 ha logrado mejorar la productividad del desarrollo, eliminando parte del trabajo manual a través de un mejor soporte y una mayor automatización:

Soporte de Lombok: la vida de los desarrolladores ahora es mucho más fácil al haberse añadido soporte de Lombok a la mayoría de los módulos. Ahora es más sencillo que nunca añadir nuevas funciones, mejorar las existentes y corregir errores. Además, Lombok automatiza la generación de código repetitivo como setters y getters.

Agrupación de procesos al final del día: los trabajos de programación que implican la realización de procesos al final de la jornada, como el devengamiento en préstamos, la contabilización de intereses, etc., ahora se pueden agrupar en un solo proceso con cada prioridad de trabajo ordenada, lo que ahorra tiempo y aumenta la eficiencia.

Fecha de las operaciones determinada por el administrador del sistema: la 1.9 permite al administrador del sistema determinar la fecha de las operaciones utilizada para registrar los procesos de fin de jornada, como la acumulación de intereses. Antes de esta actualización, se utilizaba la fecha predeterminada del sistema, creando una realidad poco práctica en las grandes instituciones financieras que se apresuran a finalizar los procesos de fin de jornada antes de la medianoche. Al permitir que el administrador del sistema determine la fecha valor, esta función no solo alinea a Fineract con los estándares bancarios básicos, sino que también aumenta la flexibilidad y la practicidad. 

Escalabilidad y alta performance en un entorno basado en la nube

El feedback proporcionado por el sector y la comunidad fue tenido en cuenta al realizar estas mejoras tan esperadas en la escalabilidad y la performance:

App comunitaria discontinuada: a partir de la versión 1.9, la app comunitaria quedará obsoleta, manteniendo la compatibilidad únicamente a través de la aplicación web en carácter de aplicación web de back-office. Estas mejoras contribuyen en gran medida a hacer que Apache Fineract no solo sea escalable, sino que tenga una alta performance en un entorno basado en la nube.

Venta de préstamos: Los prestamistas son otro beneficiario de la nueva versión. Los clientes de los prestamistas ahora pueden vender préstamos a inversores y terceros utilizando la función «vender préstamo».

Actualizaciones de las bibliotecas de Springboot: las bibliotecas de la plataforma ahora se actualizarán a las últimas versiones. Esto mejorará la performance general, la estabilidad y la seguridad de la plataforma.

Mejoras en la seguridad: la contraseña de la base de datos de los store tenants ahora se ejecuta en formato cifrado.

Mejoras en la performance: los reintentos del proceso se han movido a las propiedades de la aplicación. Esto eliminará la necesidad de llamar a la base de datos y aumentará las capacidades de configuración.

Mejor integración

Con Kafka siendo utilizado por 7 de los 10 bancos más grandes de Fortune 100 para administrar su transmisión de eventos, ¡Apache Fineract 1.9 trae grandes noticias para los usuarios de Kafka! La integración con Kafka ahora es mucho más fácil con el soporte 1.9 listo para usar. El soporte de Kafka ahora incluye capacidades integradas que permiten conectar y publicar mensajes a Kafka, así como una mejor transmisión de eventos con Kafka.

La 1.9 también ofrece un mejor soporte de Postgres. Se han realizado varias mejoras para integrar aún más la plataforma con Postgres DB.

Almacenamiento y búsqueda

Almacenamiento de detalles de transacciones de ahorro: los detalles de las transacciones de ahorro ahora se pueden almacenar en tablas de datos, permitiendo a los usuarios capturar datos que van más allá de las opciones de campo por defecto.

Opciones de búsqueda avanzada: la búsqueda y recuperación de transacciones de ahorro almacenadas en cuentas de ahorro y sus datos asociados ahora es más avanzada que nunca con las nuevas funciones de paginación, ordenamiento, indexación y filtrado.

Prepárese para el futuro con Fiter

Fiter continúa ofreciendo la experticia y el soporte necesarios para hacer crecer su negocio a través de la integración y el aprovechamiento de soluciones open-source personalizadas. Con más funciones y mayor flexibilidad que nunca en la versión Apache Fineract 1.9, Fiter puede llevar a su empresa al siguiente nivel y prepararla para el futuro hoy mismo.

Simplemente póngase en contacto con nosotros en https://fiter.neodesigners.com.ar/es/contacto para comenzar.

Un pasado con sobresaltos, pero un futuro emocionante

Los últimos dos años se han caracterizado por la incertidumbre económica debido a la rápida subida de las tasas de interés en los Estados Unidos. Los despidos masivos en el sector de las TI – sin signos reales de recuperación – junto con el acceso limitado al financiamiento dejaron a muchas empresas FinTech preocupadas por el futuro. A medida que nos acercamos a 2024, el sector financiero se está preparando para un año de significativo resurgimiento económico.

Al mismo tiempo, hemos sido testigos del avance tecnológico de nuestra era y de cómo la IA (inteligencia artificial) y los LLM (Large Language Models o, en español, modelos de lenguaje colosal) han dado nueva forma a la manera en que trabajamos y vivimos. La IA es potenciadora de la inteligencia y el conocimiento humanos. De forma similar a un operador de una grúa, cuando son utilizadas por personas capaces, la IA y los LLM potencian nuestras habilidades, impulsándonos a nuevos niveles de logros. En Fiter, vemos a estas innovaciones no solo como herramientas, sino como catalizadores del cambio.

Aplicaciones de la IA en el sector financiero 

Las implicaciones son muy profundas para el sector financiero. La IA puede clasificar y analizar rápidamente grandes volúmenes de datos financieros en tiempo real, ofreciendo un análisis de la información que antes era inalcanzable. Esta capacidad es vital para mejorar los servicios financieros, desde perfeccionar las estrategias de evaluación del riesgo hasta reforzar los mecanismos de prevención del fraude. Los LLM open-source, con sus vastas reservas de datos, abren el camino a una era de aplicaciones innovadoras, prestas a redefinir los servicios financieros.

Especialmente interesantes son los LLM open-source entrenados en datos abiertos y disponibles para todos. Algunos de estos LLM vienen con licencias permisivas que permiten su utilización en función de lo que se necesite. Estos LLM abiertos permitirán la creación de una nueva generación de aplicaciones que forjarán el resto de la década y más allá.

Mientras tanto, en Fiter…

En Fiter, nuestra adopción temprana e integración de tecnologías de IA como Chat GPT y GitHub Copilot ejemplifican nuestro compromiso de mantenernos a la vanguardia de la innovación. Estas herramientas elevan la productividad de los miembros de nuestro equipo, permitiéndoles hacer más con menos. Un desarrollador capaz ahora puede aprovechar la IA para lograr una competencia de primer nivel, mientras que los expertos más experimentados pueden usar la IA para superar todos los puntos de referencia de eficiencia conocidos.

Esta democratización de la tecnología avanzada subraya un punto crítico que nosotros, en Fiter, hemos advertido rápidamente: en el panorama competitivo actual, adoptar la IA no solo es ventajoso sino esencial.

La visión

La visión de Fiter va más allá del aspecto de la adopción tecnológica. Nuestros planes estratégicos incluyen no solo expandir nuestra presencia global y atender mercados sin explorar, sino también ofrecer nuevos servicios alineados con las cambiantes demandas del sector financiero. Planeamos no solo crecer en tamaño, sino revolucionar el núcleo mismo del sector con la estandarización a través del software open-source.

Nuestro optimismo para el futuro se basa en la trayectoria de Fiter para identificar oportunidades, incluso en las condiciones más difíciles del mercado. Fiter se enorgullece de ser el líder mundial en implementaciones de Apache Fineract, pero nuestros objetivos incluyen la redefinición del futuro del sector financiero. 

En apenas siete años, Fiter ha logrado tener una presencia global combinada con un soporte local en tiempo real. Fiter atiende a clientes en más de 30 países y mantiene equipos en más de 25 ciudades. Nuestro impacto es global, pero apenas estamos empezando. Prevemos un futuro en el que Fiter no solo será un líder tecnológico, sino que también establecerá nuevos estándares en servicio al cliente, innovación y eficiencia operativa.

Al mirar hacia adelante, Javier ve un camino luminoso para Fiter. Somos más que una empresa, somos un faro de innovación en el sector financiero. Lo mejor, de hecho, está por venir, ¡y los invitamos a unirse a nosotros!

¡Feliz Año Nuevo! 

Para obtener más información sobre cómo Fiter puede llevar su negocio al siguiente nivel, contáctenos en https://fiter.neodesigners.com.ar/es/contacto.

El futuro de las FinTech

A medida que las FinTech continúan impulsando la transformación digital del sector financiero, los bancos y las instituciones financieras tradicionales adoptarán cada vez más soluciones FinTech para agilizar sus operaciones, mejorar las experiencias de los clientes y reducir los costos.

El rápido desarrollo de la IA y el machine learning o aprendizaje automático también afectará al mundo de las FinTech, permitiendo la toma de decisiones y la evaluación de riesgos basadas en datos, así como servicios financieros personalizados.

Con sus bajos costos de implementación y prueba y su flexibilidad para permitir que las empresas amplíen sus capacidades, un número cada vez mayor de instituciones bancarias tradicionales y FinTechs están recurriendo a la plataforma Apache Fineract para obtener funcionalidades adicionales, introducir innovaciones y aumentar su base de clientes y su alcance.

A medida que más empresas introducen Fineract, aumenta la demanda de comprender cómo comenzar con el sofltware open-source Apache Fineract, lo que atrae a más personas que necesitan orientación y apoyo.

El rol de Fiter en las FinTech

Fiter se esfuerza por estar a la vanguardia de las transformaciones actuales y futuras ofreciendo soluciones digitales de vanguardia que satisfacen las necesidades cambiantes tanto de los consumidores como de las empresas.

Fiter es el líder global en implementaciones de Fineract. Fineract, implementado a través de Fiter, posee la flexibilidad de adaptarse a las nuevas tendencias del mercado y de integrarse con otros sistemas que ayudan a hacerlo aún más robusto y abierto a mejoras constantes a través de la Comunidad Fineract. Las FinTech y las emocionantes posibilidades que ofrecen son el futuro.

La experiencia de Fiter ha llevado a la empresa a abordar sin miedo proyectos de todas las formas y tamaños. Organizaciones de todos los niveles de complejidad y tamaño pueden beneficiarse de Fineract para hacer crecer su negocio. La misión de Fiter es ayudar a estas empresas a alcanzar sus objetivos, en el entendido de que el software puede escalarse acompasado con su crecimiento. El know-how, la creatividad y la pasión combinados de Fiter han demostrado una y otra vez que ningún proyecto es demasiado pequeño o demasiado grande para ser exitoso.

Acerca de la sesión Community Over Code:

Si bien Cecilia ha asistido a la conferencia Community Over Code (anteriormente conocida como Apachecon) en años anteriores, este año hablará en la conferencia en su sesión titulada: El empoderamiento del éxito global de las FinTech: La implementación de Fineract a través de fronteras”.

En su charla, Cecilia compartirá, a través de historias de éxito del mundo real, el fascinante viaje de la implementación de Fineract alrededor del globo para diversos clientes FinTech, entre ellos bancos, FinTechs de diferentes tamaños y ONGs. La presentación cubrirá los desafíos que surgieron, las soluciones innovadoras desarrolladas y el impacto transformador de Fineract hacia el logro de los objetivos del negocio.

La sesión arrojará más luz sobre las lecciones clave aprendidas, las mejores prácticas y las estrategias empleadas para garantizar la adopción sin contratiempos y la integración exitosa de Fineract, incluyendo las cuestiones relacionadas con superar los obstáculos regulatorios, adaptarse a diversos ecosistemas financieros, abordar los matices culturales y resolver cuestiones relacionadas con la escalabilidad, así como profundizar en los intrincados detalles de los proyectos de implementación global.

Los asistentes obtendrán información valiosa sobre las complejidades técnicas de la implementación de Fineract, la customización para satisfacer los requisitos específicos del cliente y el aprovechamiento de sus capacidades avanzadas para ampliar los límites de la innovación.

Al final de la sesión, es de esperar que los participantes se vayan inspirados por las historias de éxito de los clientes y hayan obtenido conocimientos prácticos y estrategias para superar los desafíos de la implementación de Fineract a escala global. 

Para obtener más información sobre la sesión de Cecilia, visite: 

https://communityovercode.org/schedule-list/#FT010

Sobre Cecilia Menso

Cecilia Menso, Jefa de Delivery, Gerenta de Cuentas y Proyectos en Fiter, conoce lo que son los desafíos profesionales. De hecho, ¡Cecilia parece buscarlos activamente! Con más de 20 años de experiencia en el sector de las TI, Cecilia ha trabajado con clientes en la industria manufacturera, las telecomunicaciones y las finanzas en todo el mundo.

Desde que se unió a Fiter, el rol de Cecilia le ha permitido contribuir activamente a la ejecución de múltiples proyectos que abarcan diferentes países, teniendo en cuenta las diversas necesidades de los clientes y los diferentes tamaños de los proyectos. Cecilia ha quedado cada vez más impresionada con la versatilidad de Fineract para satisfacer cualquier requisito. Cecilia está ansiosa por compartir las experiencias de Fiter con la esperanza de inspirar a otros a adoptar Fineract y explorar el potencial del software open-source, así como por conectarse con sus clientes canadienses que, a lo largo de los muchos años de trabajo conjunto, se han convertido en sus amigos, ¡con suerte con un plato de fish and chips!

Los objetivos de Cecilia para la conferencia son compartir sus conocimientos e ideas, aprender de los demás, obtener una visión más amplia de lo que está sucediendo en todo el sector y llevarse consigo ideas geniales que puedan usarse en Fiter para mejorar las cosas para los clientes de Fiter y la comunidad.

Para obtener más información sobre la sesión de Cecilia en la Conferencia Community Over Code titulada “El empoderamiento del éxito global de las FinTech: La implementación de Fineract a través de fronteras”, visite ttps://communityovercode.org/schedule-list/#FT010

OSFFNY22

Aunque Javier conocía a Gabriele Columbro, Director Ejecutivo de la Fintech Open-Source Foundation (FINOS), desde un panel de seguimiento de ApacheCon Fineract en el que ambos habían participado hace unos años, esta fue la primera vez que Javier asistió al evento OSFF de la FINOS. La participación fue impresionante, con alrededor de 500 asistentes, incluyendo a importantes personalidades de bancos de inversión tales como J.P.Morgan, Citi, Fidelity y Goldman Sachs, pero también de grandes empresas tecnológicas como Red Hat, GitHub, Wipro, SUSE y muchas más. (Para obtener más información sobre los miembros de FINOS, visita https://www.finos.org/members).

FINOS

FINOS, la organización detrás de OSFFNY22, es una pujante comunidad con miembros que van desde los nombres más grandes que puedas imaginar hasta los contribuyentes más brillantes y más importantes de los que probablemente nunca hayas oído hablar. FINOS es una organización sin fines de lucro centrada en aprovechar el software open- source, establecer estándares y determinar las mejores prácticas para acelerar la innovación en los servicios financieros. El problema de Log4Shell en 2021 tuvo que ver con el descubrimiento de una vulnerabilidad crítica que expuso a millones de dispositivos a la amenaza potencial de atacantes remotos.

Después de Log4Shell, el Gobierno de Estados Unidos aprobó nuevas regulaciones para ayudar a proteger el software open-source. El riesgo potencial asociado con un pequeño fragmento de código obsoleto o falto de mantenimiento dentro de muchas aplicaciones, potencialmente conduce a la generación de una laguna en la infraestructura y ha creado oportunidades e impulso en esa área para las empresas que pueden ayudar a identificar y resolver estos problemas.

Con todo el desarrollo de software moderno que ahora depende del software open-source, ¿cómo pueden las organizaciones evaluar, identificar y corregir cualquier riesgo potencial a través del mantenimiento, la conformidad con los estándares y el uso correcto?

Aquí es donde entra el poder de la comunidad y de FINOS. FINOS cuenta con un marco conceptual para evaluar el modelo de madurez del software open-source de una organización. Es un cuestionario que ayuda a la organización a evaluar qué tan bien aborda la complejidad y los matices del uso del software open-source desde una perspectiva de estrategia, gestión y utilización.

La importancia del software open-source en el desarrollo del software moderno

Open-source es parte fundamental de los desarrollos del software moderno. De hecho, hoy en día sería casi imposible encontrar productos de software que no dependan o incorporen código open-source de alguna forma, ya sean enormes bases de datos, sistemas operativos o herramientas de desarrollo de software, por nombrar solo algunos.

Las grandes empresas son conscientes de su papel como usuarios responsables de aplicaciones open-source, contribuyendo y comprometiéndose con las comunidades open-source con las que colaboran para garantizar que tanto las comunidades como los proyectos open-source en los que se centran prosperen.

Un momento… ¿estás en Finanzas o Tecnología?

El sector financiero está llegando a un punto de inflexión que implica la adopción masiva de código open-source. Los productos de software son ahora parte fundamental de los productos básicos de las instituciones financieras. Por lo tanto, no es de extrañar que la mayoría de las instituciones financieras tengan ahora más desarrolladores que las grandes empresas tecnológicas. La adopción de software open-source está creciendo en todo el sector tecnológico, desde la infraestructura hasta las aplicaciones de negocios Las instituciones financieras se están transformando desde el modelo de «gran caja fuerte» de almacenar activos y ser guardianes para convertirse en facilitadores para que los clientes utilicen sus activos digitales, muy parecido a cómo funcionan los interruptores eléctricos.

Presentamos… ¡OSPO!

Si bien es posible que no hayas oído hablar de la Oficina de Programas Open-Source (OSPO – Open-Source Program Office), ésta ha estado ganando terreno, con 20 bancos líderes de EE. UU. ya estableciendo su propia OSPO solo este año. Si bien las grandes empresas tecnológicas han establecido sus OSPOs ya hace mucho tiempo, por ejemplo, la OSPO de Google que data de 2004, la tendencia está creciendo visiblemente en los EE. UU.

Entonces, ¿qué es una OSPO? Una Oficina de Programas Open-Source es el nodo que controla las operaciones open-source de la organización. La OSPO gestiona la complejidad del uso de open-source dentro del embudo de desarrollo de la empresa.

Las OSPOs se ocupan de una amplia gama de temas, incluida la correcta utilización del código open-source, las colaboraciones dentro de las comunidades y las contribuciones de retorno a las comunidades, el uso adecuado de las licencias en función de las políticas de la empresa, la gestión de riesgos de proyectos open-source, la gobernanza del software open-source, el mantenimiento, la contribución, la seguridad, la dependencia, los niveles de calidad, etc.

Entonces, ¿cuál es el OSPOtencial de todo esto?

Si bien los líderes del mercado pueden establecer más fácilmente una OSPO dentro de su organización, esto no es tan sencillo para las pequeñas y medianas empresas (PYMEs). Este tipo de servicios prestados por una OSPO tercerizada que ofrece orientación y mentoría en cuanto al uso correcto del software open-source tiene un valor incalculable para las PYMEs. Como siempre, Fiter sigue estando identificada con las últimas tendencias y necesidades del mercado, manteniéndose a la vanguardia y ofreciendo a sus clientes una ventaja sobre los competidores.

En los últimos años se está viendo en la comunidad financiera una tendencia creciente de empresas fintech que migran a la comunidad open-source de Fineract, haciendo uso de las capacidades que ésta ofrece, además de la plataforma Apache Fineract. Nos reunimos con Javier Borkenztain de Fiter para entender qué es lo que está provocando esta tendencia y el papel fundamental que Fiter desempeña en aportar nuevos usuarios, empresas y proveedores a la comunidad.

¿Qué tipos de empresas financieras existen?

Fiter divide a los proveedores de soluciones bancarias en tres categorías:

1.Primer nivel: Se trata de las grandes fintech multinacionales que operan a nivel global y generan entre quinientos y mil millones de dólares en ingresos anuales.

2.Segundo nivel: Empresas regionales que generan desde decenas hasta cientos de millones de dólares en ingresos anuales y que operan a nivel regional. Estas empresas cubren grandes países o regiones, pero no son globales. Tienen cobertura regional y sobresalen dentro de su región.

3.TercerNivel: Pequeñas empresas que operan en un solo país, con 60-80% de la cuota de mercado dentro de ese país.

Hoy en día, Fineract opera en el segundo y tercer nivel, compitiendo con los proveedores locales y regionales, operando regionalmente, pero con la capacidad de entregar un producto global.

¿Cuáles son algunos de los desafíos a los que se enfrentan las fintech?

Las fintech se enfrentan a muchos desafíos para los que pueden recibir un respaldo uniéndose a una comunidad open-source. Algunos de estos desafíos son:

1.Diferenciación y retención de PI: Muchas fintech son startups. Como startup, quieres construir algo innovador mientras conservas la propiedad intelectual (PI), porque el valor de tu emprendimiento será significativamente mayor con la propiedad intelectual en comparación con tener solo recursos o clientes. Cualquiera que opte por construir algo u ofrecer a sus clientes diferentes usos, una UX o UI diferente, una experiencia diferente a la que ofrecen los competidores locales, se beneficiaría de construirla en una plataforma diferente a la que utilizan esos competidores.

2. Recursos limitados: A menudo las startup tienen recursos limitados y, por lo tanto, se podrían beneficiar de dirigir esos recursos hacia el desarrollo, en lugar de hacia la compra de software que ya está disponible bajo forma de open-source. La comunidad Fineract es una comunidad open-source de desarrolladores y líderes empresariales, sin costos de licenciamiento.

3. Flexibilidad creativa: El software propietario que le pertenece al proveedor del software propietario no permite contribuciones externas, por lo que no puedes construir nada sobre él.

¿Qué tipos de fintech usan Fineract?

1.Fintech que prestan en línea: De la misma manera que el comercio electrónico está desplazando al minorista, también lo están haciendo los prestamistas en línea, desplazando a las instituciones financieras con sedes físicas. Los prestamistas en línea están muy interesados en usar Fineract como su plataforma bancaria principal, y su número está creciendo. Esta es una de las áreas más grandes y de mayor actividad. Las fintech de préstamos que están utilizando Fineract son en su mayoría originadores en línea que no tienen sucursales físicas. Son puro comercio electrónico, y el producto que venden es dinero.

2. Neobancos/Bancos digitales: Bancos que son totalmente digitales con todas las capacidades de los bancos tradicionales, pero sin las sucursales físicas. Los neobancos necesitan construir su presencia sobre una plataforma robusta, y algunos de ellos están eligiendo Fineract como su aplicación de base. Se enfrentan a los mismos problemas con el software propietario, por lo que están migrando de su proveedor actual a Fineract para maximizar el potencial y los beneficios de una plataforma open-source.

3. Billeteras electrónicas: Las billeteras electrónicas son una cuenta vinculada a una tarjeta de débito que permite realizar pagos y usar esa tarjeta de débito ya sea digitalmente o en un establecimiento físico. Estas billeteras electrónicas también están utilizando Fineract como su aplicación bancaria de base para almacenar las cuentas. Pueden utilizar las capacidades de Fineract para crear una cuenta, rastrear transacciones, generar nuevas cuentas, KYC, etc.

4. Prestamistas peer-to-peer: Los prestamistas peer-to-peer (P2P, o de igual a igual o entre pares, como se les llama a veces en español), enfrentan dos desafíos simultáneamente: elegir prestatarios que puedan pagar el préstamo y encontrar de 1 a 2 prestamistas para cada prestatario. Necesitan concentrarse en construir estas dos comunidades simultáneamente, lo cual es muy complicado. Fineract permite a los prestamistas peer-to-peer modular, replicar y rastrear el ciclo de vida de su activo – el préstamo – así como la tasa de interés. Con Fineract, pueden rastrear la cantidad prestada y la cantidad invertida.

5. Empresas de pagos y cobros: Se trata de empresas que crean una red de agentes físicos, generalmente del tipo quiosco. Los agentes suelen ser un comerciante con un dispositivo POS o Android que cuenta con una app. Vemos que algunos de ellos están utilizando Fineract como su aplicación de base para replicar y modular su negocio.

¿Por qué están migrando las fintech a Fineract?

Las principales razones para ello, en base a mi experiencia con Fineract, son las siguientes:

A.Volumen de usuarios equivalente a los principales actores: Según una estimación realizada en base a 1.000 instituciones financieras globales que desarrollan sus operaciones con Fineract, Fineract está a la par de las aplicaciones de las fintech globales de primer nivel.

B. Conexiones: Las instituciones financieras pasaron de ser una gran caja fuerte para el dinero a ser valoradas por sus conexiones: conexiones con redes de pagos, agentes, tarjetas de crédito, tarjetas de débito. Como empresa digital, cuantas más conexiones tengas, más valiosa será tu empresa y más valor proporcionarás a tus clientes. La funcionalidad de la API es una de las principales razones por las que las fintech están migrando a Fineract y así mantenerse relevantes.

C. Capacidad plena para Internet: Las instituciones financieras locales y regionales físicas siguen utilizando tecnologías de los años 90, 80 o incluso más antiguas, así como mainframes y Cobol como su software. Hay un gran valor en ser capaz de simplemente abrir un navegador web y utilizar el sistema en cualquier lugar y en todas partes sin tener que invertir en servidores e infraestructura.

D. Listo para la nube: Fineract está listo para la nube. El software se ejecuta en la nube, lo que lo hace muy valioso para las fintech que quieren ser ágiles sin ser agobiadas por una enorme infraestructura. El modelo de pago por uso de Fineract es una gran ventaja para las fintech que lo utilizan. Fineract se puede implementar en cualquier nube abierta, privada o in situ en las instalaciones de la empresa. Hemos visto implementaciones de Fineract en Google Cloud, Amazon Cloud y Microsoft Cloud. También tenemos la expectativa de que se implementará en la nube de Red Hat en un futuro próximo. Fineract es agnóstico en cualquier infraestructura en la que desees implementarlo.

E. Funcionalidades de Fineract 1X: Fineract 1X tiene un número increíble de funcionalidades, y las mismas siguen creciendo. Fineract es diferente de otros proyectos open-source en el sentido de que no es necesario ser un experto o contar con conocimientos técnicos para usarlo. Los expertos financieros no son técnicos, codificadores ni programadores. La arquitectura API REST de Fineract permite desarrollar productos financieros fáciles de configurar para no programadores. Eso es algo que es muy único y empoderador para las fintech. Fineract es una herramienta que tiene un propósito, y es uno de los pocos proyectos en todo el mundo que tiene éxito en hacer esto. El software es fácil de aprender, lo que permite a las fintech ser productivas en un corto período de tiempo ejecutando el sistema. Fiter ofrece formación para desarrolladores, un programa de formación avanzada y un programa de formación básica.

En Fineract, una comunidad supera a las personas. Las fintech se están dando cuenta de los muchos beneficios de Fineract, y la tendencia de las fintech a migrar a Fineract está creciendo. La expectativa es que, finalmente, la construcción de la comunidad Fineract eclipsará a los proveedores de software propietario debido a su fortaleza en números y su creciente contribución global hacia una causa conjunta. La comunidad seguirá creciendo y esforzándose por crear un modo de funcionamiento estándar para las instituciones financieras y los proveedores de servicios financieros. Contáctanos en hello@fiter.io para obtener más información sobre la comunidad Apache Fineract y cómo Fiter puede aprovechar el poder del código open-source para tu negocio.

Fineract ha recorrido un largo camino desde sus humildes comienzos. Hoy en día, Apache Fineract ha pasado a ser una aplicación fundamental para las Fintech. En este artículo, Javier Borkenztain hace un análisis exhaustivo de la forma en que Apache Fineract lo logra. Continúa leyendo para saber más sobre cómo Apache Fineract puede apoyar a tu negocio.

De la inclusión financiera a la accesibilidad financiera

Ha habido grandes avances en el mercado financiero en lo que tiene que ver con la inclusión financiera. En la actualidad, más personas que nunca antes reciben servicios financieros a través de bancos físicos, teléfonos móviles o Internet. Tras el éxito de la inclusión financiera, la atención ahora se centra en hacer crecer la accesibilidad financiera. La accesibilidad financiera es un mercado enorme. La necesidad de proporcionar mejores servicios, mejores aplicaciones y un core banking que permita a las Fintech conectarse con teléfonos móviles, blockchain, APIs, etc., es el siguiente paso en la evolución de las finanzas globales.

¿Cuáles son algunos de los desafíos a los que las Fintech se enfrentan actualmente?

Las Fintech de hoy en día están trabajando para superar una serie de desafíos, entre ellos, la necesidad de hacer que sus servicios se basen más en APIs y se alojen en la nube y seguir el ritmo de un entorno financiero altamente acelerado. Las Fintech se están esforzando para elegir y utilizar selectivamente las funcionalidades que necesitan sin tener que lidiar con fuertes barreras de acceso y altos costos de licenciamiento. Estas necesidades están llevando a las Fintech a preferir el software open-source. De hecho, en el último año, cada vez más empresas Fintech han estado adoptando Apache Fineract como su aplicación bancaria principal.

 ¿Cuáles son las ventajas del software open-source?

Las transacciones financieras son la pasarela a través de la cual las personas pueden conectarse a nivel de servicios, ofreciendo acceso a los talentos y habilidades de otras personas. El software open-source ofrece un fácil acceso para las colaboraciones y para contribuir con una devolución a la comunidad. Por lo tanto, las instituciones financieras se benefician enormemente del trabajo a través de soluciones open-source, obteniendo acceso al acelerado ritmo del nuevo mundo financiero y su evolución, pero preservando su relevancia y competitividad al mismo tiempo que expanden su negocio.

 La sinergia es el futuro del desarrollo del software

Las aplicaciones open-source se basan en una comunidad de colaboradores, en oposición a una relación propietario/proveedor. En materia de open-source, la comunidad siempre será superior a lo individual. Una comunidad de empresas siempre es más poderosa que una sola empresa. Open-source es el camino a seguir para desarrollar y estandarizar el software en la próxima década. Otra ventaja de las aplicaciones open-source es la capacidad de conservar la propiedad intelectual de los nuevos desarrollos. Esto es muy importante, especialmente para las startups que necesitan retener su propiedad intelectual y su “ingrediente secreto” para generar ganancias. El software open-source también elimina los costos de licenciamiento recurrentes.

¿Cuáles son los servicios que las Fintech requieren en materia de open-source?

En el nuevo mundo financiero, las diferentes entidades financieras requieren diferentes funcionalidades y servicios. El desarrollo de un mercado en torno a Apache Fineract se puede aprovechar para hacer crecer tu negocio. Las soluciones open-source ofrecen ventajas en muchas áreas, específicamente en nuevos tipos de servicios tales como:

 $        Finanzas descentralizadas (DeFi): El desarrollo de un sistema DeFi requiere refinanciamientos, préstamos, administración de cuentas y usuarios, programación y capacidades de repago, y todo esto se puede crear fácilmente con Fineract.

$        Banca como servicio: Esto es un nuevo servicio que está ganando impulso. Las entidades financieras independientes ahora ofrecen servicios de regulación o de banca a sus clientes en base a la infraestructura que obtienen de las instituciones financieras.

$        Gestión del conocimiento de tus clientes (KYC): Es posible obtener grandes beneficios en materia de KYC con Apache Fineract. Fineract permite a las instituciones financieras conectarse con startups que ofrecen servicios de KYC. Usando una imagen, un video o la foto del documento de identidad de tus clientes, estas empresas pueden procesar la información mediante machine learning, proporcionándote un informe completo que incluya cualquier alerta o aviso con respecto a tu cliente.

Estas empresas desarrollan los conectores, poniéndolos a disposición de la comunidad Apache Fineract a través de la plataforma Apache Fineract. Las instituciones financieras globales pueden entonces utilizar estos sistemas y beneficiarse de ellos a través de Apache Fineract.

$        Sistemas de gestión de préstamos: Una de las funcionalidades más potentes que ofrece Apache Fineract son las múltiples capacidades en materia de préstamos, entre ellos, préstamos individuales, préstamos grupales, préstamos hipotecarios, préstamos de activos, etc.

$        E-wallets: Los clientes requieren la capacidad de realizar transacciones basadas en su cuenta. Pueden tener múltiples cuentas o cuentas en múltiples monedas. Los proveedores de e-wallets utilizan Fineract como una aplicación bancaria de base para gestionar las complejidades de los servicios de billetera o cartera electrónica.

 $        Cambios de moneda: Los clientes operando en una plataforma de intercambio de criptomonedas tienen una cuenta con diferentes monedas. Los saldos se pueden mostrar fácilmente en Apache Fineract, basándose en diferentes tipos de software. Apache Fineract permite la creación de una plataforma de intercambio fácil de usar. El libro de órdenes, que actualmente es la funcionalidad básica de cualquier plataforma de intercambio, se integra con Apache Fineract y otros módulos open-source.

$        Cuentas de inversión: Las sociedades de inversión utilizan Apache Fineract para gestionar las carteras de inversión de sus clientes o inversiones específicas para cada cliente. De hecho, la creación de un conjunto completo de funcionalidades basadas en Apache Fineract es lo que hace que Apache Fineract sea tan atractivo para las Fintech, y es una de las principales razones para que las Fintech hagan de Fineract su aplicación bancaria principal para la expansión de sus sistemas.

¿Cómo se benefician los nuevos actores del mercado financiero con Fineract?

$        Los neobancos y los bancos digitales son bancos creados desde cero. Por lo general, no tienen edificios o sucursales a los que se pueda ir. El banco está esencialmente en la palma de tu mano, o sea, en tu teléfono móvil. Actualmente, muchos neobancos se están desarrollando en base a Apache Fineract porque Fineract es perfecto para ellos.

$        Prestamistas en línea: Los proveedores de préstamos en línea están creciendo rápidamente a nivel global y utilizan Apache Fineract como su sistema principal de gestión de préstamos. Una de las mejores características de Apache Fineract es que permite a cualquier prestamista utilizarlo con una configuración y personalización mínima, ahorrando cientos de miles de dólares en licencias y compras de software.

Gracias a su infraestructura basada en API, Apache Fineract permite a las Fintech crear servicios y conectarse con múltiples proveedores de front-end y de servicios, agencias de crédito, canales a clientes, bancos y servicios KYC. El movimiento Open API está haciendo que los bancos sean más parecidos a un hub en lugar de ser solo bóvedas de almacenamiento de valores. Su amplitud, colaboración y flexibilidad hacen que Apache Fineract sea muy atractivo para las Fintech de todo el mundo. Con su activa comunidad y los miles de instituciones financieras y Fintech que lo utilizan, Apache Fineract ofrece una robusta plataforma que está marcando el camino en el nuevo mundo de las finanzas.

Apache Fineract siempre ha sido un ejemplo brillante de la simbiosis entre un proveedor de software open-source y su comunidad de colaboradores, que cooperan continuamente para desarrollar mejores soluciones y servicios. La nueva versión 1.6.0 de Fineract es el producto resultante de esta asombrosa sinergia. Con su impresionante lista de mejoras y progresos técnicos, incluso a los desarrolladores y DevOps más impasibles y que no se sorprenden con nada, les resultará difícil no emocionarse.

¿Cuál fue la motivación para desarrollar la V1.6.0?

La principal razón para poner en funcionamiento la versión 1.6.0 fue la necesidad de reducir el tiempo de desarrollo y compilación. La versión 1.6.0 también incluye progresos que reemplazan valores de hard-code por configuraciones ad-hoc, mejoran el desempeño y son conformes con la última versión y bibliotecas de Java. En comparación con versiones anteriores, la V1.6.0 ofrece una plataforma más estable, robusta y eficiente para hacer crecer tu negocio.

¡Dile adiós a las largas compilaciones!

Despídete del tiempo perdido esperando largas compilaciones y dale la bienvenida a la optimización de los desarrollos. La versión 1.6.0 incluye un conjunto de mejoras para hacer que el trabajo de desarrollo sea más eficiente. Al usar la V1.6.0, notarás mejoras de velocidad dramáticas en las compilaciones generales, ya que ahora tardan alrededor de un minuto en lugar de los más de 10 minutos requeridos por la V1.5.0.

Se estandarizó el código de las variables de entorno, lo que permite una comprensión más fácil del código, reduce las curvas de aprendizaje y los tiempos del cambio, por lo que los desarrolladores cuentan con más tiempo para poner el foco en funcionalidades más importantes.

La funcionalidad Type Safe fue aprovechada para dejar de lado la configuración en múltiples archivos y habilitar la configuración en un solo archivo que contiene todo, de conformidad con Java Spring. El versionado del código también fue automatizado con la aplicación unificada en GIT y usando un plugin Gradle.

¿Puedes decir Secure Sockets Layer tres veces seguidas rápidamente?

Es una broma. No hace falta que lo digas: simplemente disfrútalo con la nueva versión 1.6.0. La V1.6.0 de Fineract sigue manteniendo los altos estándares de seguridad de Fineract mediante la implementación de la configuración de Secure Sockets Layer a través de variables de entorno. El equipo de desarrollo puede cambiar el método de autenticación reemplazando variables para usar autorizaciones básicas u Oauth con o sin autenticación de dos factores. Los valores de conexión hard-code ahora también están configurados como variables. Y la herramienta de creación de informes Pentaho también se ha mejorado para que ahora sea más fácil y más rápido implementar un nuevo informe o modificar un informe ya existente.

Mejor. Más potente. Más veloz.

Todo en la V1.6.0 tiene que ver con la optimización del tiempo de ejecución. En esta versión actualizada, Fineract implementó el conector Tomcat de alto desempeño y más veloz, disminuyendo el tiempo de respuesta y carga del servidor. La versión es compatible con MariaDB 10.6, proporcionando una base de datos más robusta y confiable en comparación con MySQL, lo que también permite un desempeño más veloz.

Evita la obsolescencia.

El uso de bibliotecas obsoletas o que han cumplido su vida útil crea una plétora de riesgos de seguridad y de conformidad, así como problemas operativos. No dejes que tus bibliotecas se vuelvan obsoletas. La V1.6.0 incluye bibliotecas actualizadas que garantizan la estabilidad, el desempeño y cualquier soporte técnico que pueda ser necesario, al tiempo que evita riesgos de seguridad y mantiene la conformidad con las normas de reguladores tales como los bancos centrales, así como con los requisitos de los auditores independientes. La última versión de Fineract incluye el soporte JDK más actualizado utilizando el JDK 17, así como las dependencias Fineract más actualizadas:

  • Spring Boot 2.6.3
  • Spring Framework 5.3.16
  • Spring Security OAuth 2.x y Spring Security 5.2.x
  • Jersey 2.30.x: 
  • Reemplazo del driver Drizzle por el driver JDBC de MariaDB (con licencia LGPL)

Tú y Fiter lo implementaremos juntos

En Fiter, contamos con la experiencia y los conocimientos para proporcionar a tu empresa soluciones personalizadas para mejorar el desempeño de tu negocio. Nuestra misión de facilitar y acelerar la transición de las organizaciones financieras a soluciones open-source, junto con nuestra experiencia y experticia, apoyarán a tu empresa durante toda la transición. Ponte en contacto con cualquiera de nuestros representantes para obtener más información sobre cómo Fiter puede ayudarte a hacer crecer tu negocio y cómo implementar con éxito Fineract V1.6.0 en tu organización.

Autores: Franco Russo, Daniel Stancampiano, Robin Perdomo, Javier Borkenztain

Agradecemos a  Aleksander Vidacovic por su colaboración en el proceso.

Cada vez más, en un mundo tecnológico en rápida evolución y con exigencias crecientes, tanto fintechs como instituciones financieras requieren productos y soluciones flexibles para sus clientes. En virtud de que el software propietario tiene limitaciones en cuanto a la elección del proveedor y costos de licencia recurrentes, es hora de buscar una solución open-source.

Habiendo estado involucrado en fintechs desde el año 2009 y en programación open-source desde 2014, me siento competente para hablar sobre las ventajas de las soluciones de software open-source y cómo pueden beneficiar a las instituciones financieras a nivel mundial. Entonces, ¿por qué importa el software open-source?

“Open-source importa porque hay estandarización el él”

Open-source es importante por varias razones, pero la principal es la estandarización. El código open-source está literalmente abierto a todos los desarrolladores, siendo una comunidad en la que cualquiera puede contribuir y, como resultado, existen pocas barreras para la colaboración, a diferencia de los productos y servicios financieros tradicionales. La comunidad siempre superará el desempeño individual, por lo que, a largo plazo, las instituciones financieras tendrán la garantía de un producto superior y estandarizado para todo el mundo.

Otro beneficio importante del software open-source es que no hay dependencia de un proveedor específico. La exclusividad hace que un cliente dependa de un proveedor determinado para los productos y servicios, por lo que cualquier desarrollo o cambio que se solicite tendrá un costo que puede llegar a ser significativo. Con open-source, no hay dueño del código fuente, ya que pertenece a la comunidad y puede ser desarrollado por esa misma comunidad. Esto también significa que no hay costos de licencia recurrentes, algo que puede ser vital para una startup que busca establecerse en el mercado.

Un beneficio adicional es que con open-source, los desarrolladores pueden conservar los derechos de propiedad intelectual sobre los nuevos desarrollos que producen, lo que puede ser un factor importante para las startups.

Apache-Fineract-and-Mifos-X-–-Open-source-products-and-solutions-for-fintechs-and-financial-institutions-02

Fineract: una solución open-source para sus necesidades fintech

Apache Fineract es un software open-source que ofrece soluciones confiables y asequibles para fintechs e instituciones financieras de todo el mundo y que se puede implementar en cualquier entorno, desde la nube hasta ubicaciones físicas. Hay muchos tipos diferentes de fintechs que están utilizando Fineract para satisfacer sus necesidades tecnológicas, entre ellas eWallets (billeteras electrónicas), Crypto Exchanges (plataformas de intercambio de criptomonedas), prestamistas en línea, bancos de inversión y neobancos. ¿Qué es lo que buscan estas empresas?

Funcionalidades

Fineract ofrece una amplia gama de funcionalidades, incluyendo opciones para billeteras y cuentas, sistemas de administración de préstamos y funcionalidades KYC. Si tomamos KYC (Know Your Customer – conozca su cliente) como ejemplo, Fineract es capaz de gestionar cualquier característica necesaria para este aspecto fundamental de las operaciones financieras, cada vez más vital para que las operaciones sean transparentes, incluyendo la gestión de fotografías, firmas o cualquier documentación que se requiera.

“… todo lo relacionado con KYC se puede lograr con Fineract”

Las fintechs también recurren a Fineract para que les proporcione una arquitectura de sistema robusta y eficiente, desarrollada en base a APIs (interfaces de programación de aplicaciones) que les permiten crear servicios y conectarse con múltiples front-ends, no solo con canales con los clientes, sino también con proveedores de servicios, bancos, etc. Estas características permiten realizar transacciones rápidas y fluidas que son mucho más eficientes que, por ejemplo, los servicios ofrecidos por un banco tradicional.

No hace falta decir que tanto la flexibilidad como las posibilidades que ofrece este software son muy atractivas para las fintechs que buscan ser innovadoras y ofrecer servicios a los clientes que serán mucho más eficientes que los servicios tradicionales a los que la gente normalmente está acostumbrada.